La provincia de Cuenca cuenta con un extenso territorio en el que se pueden distinguir tres comarcas naturales de gran valor y atractivo turístico: La Alcarria, La Sierra y La Mancha. Todas ellas conservan sus propias señas de identidad, sus costumbres, su gastronomía y sus tradiciones culturales.
Desde las ciudades romanas de Segóbriga, Valeria y Ercávica, pasando por los conjuntos históricos de Alarcón, Belmonte, Huete o San Clemente y culminando en la propia capital, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, la provincia de Cuenca ofrece al visitante un amplio recorrido paisajístico, histórico y cultural, único e inigualable.
El tejido empresarial provincial está formado por algo más de 6.000 empresas. El clima social en Cuenca es pacífico y el coste laboral moderado. Cuenta con una industria agroalimentaria importante, ubicada en la zona de La Mancha.
La provincia tiene una moderna estructura de centros educativos de enseñanzas básicas y medias, así como de formación profesional. La Universidad imparte un total de 12 titulaciones, destacando las de Arquitectura Técnica, Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Recursos Humanos, Enfermería y Bellas Artes.
Sitio web de la Universidad de Castilla -La Mancha
En el ámbito de las infraestructuras de transporte, destacan el AVE Madrid-Cuenca-Valencia, el corredor de la A-3, Autovía de Madrid-Valencia y la A-43 que, partiendo del sur de la provincia, da acceso a Ciudad Real y Puertollano, enlazando con Andalucía.
La Autovía de Castilla-La Mancha, A-40, comunicará Cuenca por el suroeste con Maqueda y Ávila, pasando por Toledo, y por el nordeste con Teruel (Eje Cuenca-Sagunto-Somport).
En proyecto se encuentran también otras autovías la de Cuenca-Motilla del Palancar-Albacete como hacia el sureste o la de La Alcarria que unirá Tarancón con Guadalajara.
Invertir en Cuenca facilita a las empresas el acceso a una financiación preferencial a través de préstamos y subvenciones, tanto de la Unión Europea, por ser Objetivo Convergencia, como de las administraciones nacional, regional y local.
El Pacto por el Desarrollo y la Competitividad de Castilla -La Mancha pone a disposición de la iniciativa empresarial toda una innovadora gama de entidades y apoyos, incentivos a la inversión y a la mejora de la competitividad, líneas de crédito preferencial a través del Instituto Regional de Finanzas, Aval de la Sociedad de Garantías Recíprocas y préstamos participativos de la Sociedad Regional de Desarrollo (SODICAMAN).